DCH y HR Talents Exploran el Impacto de la Inteligencia Artificial en el Futuro del Trabajo en el Último HR Lunch
Ayer, DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y HR Talents celebraron una nueva edición del HR Lunch, en colaboración con Indeed. Esta sesión, titulada «La IA Sin Filtros: Oportunidades y Desafíos para el Futuro del Trabajo», reunió a directivos de recursos humanos en un entorno íntimo en las instalaciones del Hotel Eurostar Madrid Tower 5*, diseñado para fomentar el diálogo sobre los cambios y desafíos que trae consigo la inteligencia artificial en el ámbito laboral.
Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH, dio inició al encuentro con cálidas palabras de bienvenida y un mensaje de agradecimiento a los asistentes por su compromiso y participación.
La Inteligencia Artificial y sus Implicaciones para el Trabajo Diario
El evento contó con la intervención especial de Bruno Geraldes, Director de Enterprise Sales Iberia en Indeed, cuya ponencia técnica exploró los cambios exponenciales impulsados por la IA y su repercusión en el día a día de los equipos de recursos humanos.
Geraldes profundizó en el impacto de la IA en la carga laboral, citando un estudio que reveló que “el 77% de los empleados que ya utilizan IA en sus funciones reportan un aumento en su carga de trabajo”, lo que evidencia el desafío de balancear las expectativas de productividad con el bienestar de los trabajadores. Además, compartió resultados de una encuesta realizada por Indeed junto a Censuswide en EE.UU. y seis mercados globales, la cual indica que el 34% de los líderes de RR.HH. emplean IA para analizar currículos y solicitudes de empleo, un 32% para redactar descripciones o anuncios de empleo, y otro 32% para generar preguntas de entrevistas. Sin embargo, aún existe un 13% que no utiliza herramientas de IA.
Según este estudio, los líderes de talento son optimistas respecto a los beneficios que la IA puede aportar en términos de mejora de la experiencia de contratación, satisfacción general de los empleados y reducción de los niveles de estrés en el trabajo. Estas áreas representan una oportunidad para que la IA actúe como un aliado en la gestión del talento, siempre y cuando su implementación se enfoque en mejorar la experiencia humana dentro de las organizaciones.
Bruno enfatizó el compromiso de Indeed con los principios de IA responsable, destacando la importancia de que esta tecnología complemente, pero no reemplace, el juicio humano en los procesos de selección. “La IA puede ayudar a hacer que la contratación sea más humana, permitiendo a los reclutadores concentrarse en las decisiones estratégicas y el trato personalizado con los candidatos”, afirmó Geraldes.
El encuentro finalizó con un diálogo dinámico entre los asistentes, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas, sobre como la IA está contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones laborales y al desarrollo ético del talento humano.